Todas las entradas en Inflamación y Alergias Alimentarias

Los Grandes Grupos Alimenticios

20179087_mDesde 2010, es preferible hablar de inflamación alimentaria, en lugar de usar el obsoleto concepto de intolerancia alimentaria, el cual ha sido aceptado por la población en general pero muy debatido a nivel científico.

Uno de los objetivos más importantes de este nuevo concepto ha sido el cambio en la investigación, de centrarse en el estudio de una única sustancia responsable a centrarse en grupos de alimentos que comparten características similares desde un punto de vista inmunológico. Este cambio ha llevado a la descripción de los Grandes Grupos Alimenticios. Leer más…

Las células que nos hacen aumentar de peso son provocadas por la inflamación

weight and inflammation Durante mucho tiempo hemos pensado que la única razón por la que engordamos es por un aumento en la ingesta de calorías, mientras que si ingerimos menos calorías perdemos peso.  Hoy en día sabemos que no siempre es cierto ya que la inflamación alimentaria puede ser una de las causas más relevantes en el aumento de peso en ciertas condiciones, independientemente de la ingesta de calorías.

El hecho de que un alimento pudiera tener efectos para aumentar o bajar de peso independientemente del contenido energético estaba sujeto a constantes conflictos y controversias, especialmente al referirse al concepto de intolerancia alimentaria. Leer más…

La inflamación causa envejecimiento y pérdida de memoria

old_lady_memory-300x199Entender lo que sucede en torno a la enfermedad de Alzheimer (EA) y su relacionado deterioro cognitivo (DC) está cada vez más claro.

Durante años, los investigadores se han centrado en tratar los puntos finales de la enfermedad en lugar de buscar la razón en torno a las causas medioambientales y alimentarias.

Buscando los desencadenantes de un trastorno de amplio espectro pueden aportarnos resultados asombrosos e inesperados, especialmente cuando el proceso de resolución considera causas modificables, como las relacionados con el comportamiento y los hábitos.

Leer más…

La nueva imagen de las IgG: lo que los anticuerpos nos dicen sobre la alimentación

pasta_ingredientsDurante muchos años, los alergólogos han intentado seleccionar e identificar los anticuerpos que se desarrollan contra la comida, con la esperanza de describir el tipo de reacción alimentaria que ocurre, incluso, en ausencia de alergia.

Cuando no se producen inmunoglobulinas tipo E (IgE; anticuerpo típico en las reacciones anafilácticas), el cuerpo produce inmunoglobulinas tipo G (IgG), cuyo significado ha sido reconsiderado desde los  estudios evolutivos, en particular los del Dr. Finkelman.

No podemos seguir hablando de anticuerpos “contra” alimentos; en su lugar deberíamos hablar de la forma en que el cuerpo entra en contacto con un alimento específico, es decir, la manera en que se conocen Leer más…

Attilio Speciani en TEDMEDLiveBologna

El Dr. Attilio Speciani, director científico de BioMarkers fue invitado a TEDMED en Bolonia (Italia).

Inflamación, evolución, condición. Claves para el bienestar.

Durante los últimos 50 años, científicos y médicos han comprobado la inflamación mediante las técnicas ESR (Tasa de sedimentación de eritrocitos, por sus siglas en inglés) y PCR (proteína C reactiva). Hoy en día, gracias a la evolución del conocimiento del mensaje inflamatorio que recibimos por el organismo, entendemos que cada citoquina o sustancia inflamatoria producida en el cuerpo contribuye al aumento de calor, como en una “olla a presión”.

Leer más…