Todas las entradas en BLOG

La nueva imagen de las IgG: lo que los anticuerpos nos dicen sobre la alimentación

pasta_ingredientsDurante muchos años, los alergólogos han intentado seleccionar e identificar los anticuerpos que se desarrollan contra la comida, con la esperanza de describir el tipo de reacción alimentaria que ocurre, incluso, en ausencia de alergia.

Cuando no se producen inmunoglobulinas tipo E (IgE; anticuerpo típico en las reacciones anafilácticas), el cuerpo produce inmunoglobulinas tipo G (IgG), cuyo significado ha sido reconsiderado desde los  estudios evolutivos, en particular los del Dr. Finkelman.

No podemos seguir hablando de anticuerpos “contra” alimentos; en su lugar deberíamos hablar de la forma en que el cuerpo entra en contacto con un alimento específico, es decir, la manera en que se conocen Leer más…

Attilio Speciani en TEDMEDLiveBologna

El Dr. Attilio Speciani, director científico de BioMarkers fue invitado a TEDMED en Bolonia (Italia).

Inflamación, evolución, condición. Claves para el bienestar.

Durante los últimos 50 años, científicos y médicos han comprobado la inflamación mediante las técnicas ESR (Tasa de sedimentación de eritrocitos, por sus siglas en inglés) y PCR (proteína C reactiva). Hoy en día, gracias a la evolución del conocimiento del mensaje inflamatorio que recibimos por el organismo, entendemos que cada citoquina o sustancia inflamatoria producida en el cuerpo contribuye al aumento de calor, como en una “olla a presión”.

Leer más…

Artritis reumatoide y dolor en las articulaciones cada vez más vinculados a la alimentación

23514988_s-300x199“Doctor me duele todo, ¿qué puedo comer?” esta es una de las preguntas más comunes que las personas realizan a sus médicos, y desafortunadamente no reciben la respuesta correcta.

A pesar de la cantidad de estudios científicos confirmando la relación entre nutrición y las diferentes formas de artritis (artritis reumatoide, artritis reactiva, artritis psoriásica, e incluso la clásica artritis que “todo el mundo” sufre), hay muy pocas medidas que tienen en cuenta un cambio en la alimentación con el fin de controlar el dolor y la inflamación, y así ayudar a los pacientes a recuperar su bienestar de una forma natural.

La relación entre artritis e inflamación alimentaria es conocida desde hace tiempo. BioMarkers realiza un plan nutricional personalizado dirigido a reducir los niveles de dicha inflamación.

Leer más…

La relación entre alergia, aceite y grasa

nuts-mixed-300x200Durante muchos años se ha pensado que la reacciones alérgicas están mediadas sólo por proteínas, por lo que muchos alergólogos han propuesto diferentes pruebas para aumentar la precisión (como el ISAC).

En lugar de buscar los anticuerpos para una fruta, por ejemplo, se buscan los anticuerpos específicos de las micropartes de la posible proteína responsable de la reacción.

Sin duda es una técnica más “limpia” y tecnológica. Este estudio se conoce como “Diagnóstico resuelto por componentes”, es decir, un diagnóstico que busca el único micro componente de la proteína responsable. Sin embargo, otros estudios están demostrando lo contrario.

Leer más…

La sensibilidad al gluten va en aumento

spaghetti-bread-300x202La inflamación alimentaria inducida por el gluten cada vez es más frecuente, y a su vez más investigado por la comunidad científica.

Mientras que muchas empresas (comprensiblemente) están intentando evitar el efecto negativo en sus ventas, estudios científicos estiman que un porcentaje cada vez mayor afecta a la población media.

Los primeros estudios en 2010 hacían referencia a un hipotético 6-10% de personas sanas afectadas, trabajos posteriores subieron la cifra a un 20% y finalmente, los datos reportados por el British Medical Journal (BMJ) en un artículo de 2012 debatía la prevalencia de 1/3 en la población sana (Aziz I et al, BMJ. 2012 Nov 30;345:e7907. doi: 10.1136/bmj.e7907).

Leer más…