All posts tagged Asma

Coma fresco, crudo y lleno de color

rp_asparagus-tomatoes.jpg Cuanta más fruta y verdura coma, menos posibilidades tendrá de desarrollar alergias. Entonces, ¿por qué cuando entramos en una consulta médica con algún tipo de alergia sólo se habla de medicinas y poco sobre hábitos alimentarios?¿Cuánto podríamos ahorrar en sanidad si los médicos fueran menos dependientes de los medicamentos?¿Qué argumentos científicos hay detrás de las acciones protectoras de la fruta y verdura?

La respuesta a todas estas preguntas pueden ser de gran ayuda para mejorar la salud de muchas personas, así como prevención de alergias.

Si nos paramos a reflexionar sobre este tema tras leer un artículo realizado en Menorca sobre la relación entre dieta sana (fruta, verdura, pescado) y asma (Chatzi L et al, Pediatr Allergy Immunol 2007 Sep; 18(6):480-5). El estudio muestra cómo el consumo de calabacín, berenjena, tomate, guisantes y pepino tenían una acción preventiva tanto en niños con asma como con alergias en general. El pescado también fue un alimento a resaltar en el efecto protector.

Leer más…

¿Tos, asma, dificultad para respirar? Estudios confirman que puede depender de la alimentación.

asthma_child_inhaler Los médicos que tratan los problemas del sistema respiratorio deberían sobresaltarse por la controversia surgida en los últimos años.

Un magnífico estudio publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology (Brandt EB et al, J Allergy Clin Immunol 2006 Aug;118(2):420-7) realizado por investigadores americanos, estudiaron el efecto de una alimentación a base de huevo en los pulmones de ratones sensibles al huevo. Tras 12 días, los pulmones seguían inflamados y además hubo una reacción irritativa en la zona del sistema respiratorio. Pulmones, tráquea, bronquios y nariz reaccionaron a las más variadas sustancias, como ácaros y polvo, que previamente no habían mostrado “aversión” alguna.

En el caso de tos persistente, nuestro conocimiento nos lleva a proponer un análisis de las alergias respiratorias y de las inflamaciones alimentarias como posible solución.

Leer más…