Para lograr un plan dietético correcto es necesario tener en cuenta tanto el trigo duro como el blando, así como el salvado y todos aquellos cereales que contienen gluten, como la cebada, espelta, centeno y kamut. En BioMarkers consideramos la avena como un sustituto ideal, al igual que cualquier tipo de leguminosa (junto con el arroz, mijo, trigo sarraceno, maíz, quinoa, amaranto y soja). En lo que respecta a la avena, recomendamos leer la información de la Asociación Italiana de la Celiaquía incluida más abajo.
Una inflamación alimentaria provocada por trigo y gluten no equivale a una celiaquía ni a una alergia mediada por IgE, aunque posee las características típicas de la “sensiblidad al gluten” (de reciente identificación) y las de la reactividad a los antígenos del trigo. En este grupo de cereales, además del gluten existen muchos más antígenos proteicos; un novedoso estudio también ha identificado antígenos relacionados con los carbohidratos. Por este motivo, pueden consumirse algunos productos para celíacos siempre que se controle que contengan harinas alternativas (maíz o arroz, por ejemplo), pero no harina de trigo sin gluten (deglutinada).
Leer más…